SANTIAGO RIBELLES ZORITA
(València, 1977). Licenciado en Arte Dramático por la ESADV, desarrolla su formación en danza en València con Gema Gisbert, en Bruselas, con muy distintas formadoras, y en Arnhem (NL), en EDDC, con profesoras como Eva Karczag o Tony Thatcher. Cursa también el Máster en Producción Artística de la UPV (BBAA, València). De su estancia en Bruselas mantiene el contacto con un grupo de creadoras con las que colaborará puntualmente desde entonces a nivel artístico (Sara Manente, Jaime Llopis, Marcos Simoes, Norberto Llopis, Kyung Ae Ro, Varinia Canto Vila).
A nivel artístico, aunque inicia sus creaciones mucho antes (La Pasión, 2005), empieza a desarrollar un trabajo más continuo y definido desde 2017, con acciones, intervenciones, performances y trabajo escénico (Les accions del ballarí segut-2017-, Lapislázuli-2017-, Exhausting Hug-2017, Fucking Stage-2018-, Per tal d’acabar amb mi mateix-desde 2022 y hasta la actualidad-).
Al mismo tiempo que ha trabajado también como performer para otras artistas (p.ej. NO-HUECO de Norberto Llopis, 2021), desde 2017 ha trabajado en más de 10 espectáculos de teatro como asesor de movimiento y ayudante de dirección (con Jerónimo Cornelles, en Bramant Teatre y Alarcón&Cornelles, con Pérez&Disla y con Amparo Vayá), como codirector (La Sort de Pérez&Disla) y como director (A ti te duele todo lo bueno de compañía La Zarra).
Como comisario ha desarrollado proyectos como Motors de Creació (2022, 2023 y 2024) para la APDCV, o durante 6 años la programación de artes vivas de Russafa Escènica. Festival de Tardor, así como actividades y dispositivos de transmisión vinculados a dicha programación. En este momento está trabajando en la coordinación i comisariado, junto a Sara Manente del proyecto MOLD/UNMOLD que se desarrollará desde el 28 de febrero hasta el 7 de marzo entre La Mutant, Sala 7 y Espai LaGranja.
En la gestión cultural, realiza trabajos de producción en Russafa Escènica. Festival de Tardor, coordina el proyecto de residencias, movilidad y participación ciudadana Via Escènica, y ha trabajado en la coordinación de la producción para la artista visual Paula Valero: Elogio de la procrastinación-CMCV, CCCC, 2018, y Homenajes desobediente. Arquitectura del abrazo, Sant Miquel dels Reis, 2023, donde realizó también la coreografía y dirección de las performers.
De forma puntual ha realizado crítica de danza (El temps de les arts-2021, 2022 y 2023).