Taller Entre el molde y el moho: prácticas a partir de los restos, por Sara Manente y Santiago Ribelles. Del lunes 3 al miércoles 5, de 10:30 a 13:30
Utilizando el vocabulario y la imaginería de la fermentación y el micelio, proponemos diferentes maneras de comprometerse con cuerpos (los nuestros y otros) a partir de las piezas escénicas Mold y Per tal d’acabar finalmente amb mi mateix: entre moldear y contaminar, entre las constricciones de una estructura que define una forma y una proliferación espontánea, generativa, imposible de dominar, entre el molde y el moho.

Esta investigación pretende encontrar entradas para experimentar con la danza, la escultura y la escritura como procesos de desmoldeo, putrefacción, ruinas, descomposición y compostaje.
En el caso del movimiento recurriremos a pequeños gestos o dinámicas, con el propio cuerpo, el de otras personas o con objetos, sosteniendo una afección producida por el deseo, pero sustrayendo los desencadenantes emotivos, para que pasando de un momento a otro, de un gesto a otro, poder generar un conjunto de islas que se afectarán por sucesión, proximidad o acumulación, siempre deshaciendo el molde que busca un significado determinante.
Tomando prestada la artesanía de la cestería blanda, tejeremos un espacio en transformación con el cuerpo y con los elementos que el propio espacio ofrezca. Teniendo como interés no el artefacto, no el producto, sino más bien la fabricación, la producción, iremos construyendo las herramientas para convertir el hacer en una práctica. Las posibles narrativas se entrecruzan sin crear una historia, sin intentar realizar un producto acabado, una forma definida, haciendo y deshaciendo desde lo que queda en cada momento.
Interesadas, enviad mail para inscripción a: moldunmold@gmail.com